ESTERILIDAD E INFERTILIDAD
La esterilidad es la incapacidad de una mujer para quedar embarazada. Se considera que una pareja es estéril cuando, tras un año de mantener relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos, no se produce concepción.
A menudo se emplean los términos esterilidad e infertilidad como sinónimos, pero en modo alguno es así, ya que infertilidad significa incapacidad para tener hijos, pero no para quedar embarazada. Es decir, una mujer infértil tiene embarazos, pero estos no llegan a término.
Se calcula que el 10% de las parejas que desean tener hijos, son estériles. Un número aproximado a los 80 millones en el mundo según la OMS. Las causas de la esterilidad son muy variadas, y pueden ser de origen femenino o masculino.
ORIGEN FEMENINO:
-Causas dependiente del cuello del útero. Representan aproximadamente el 3%: anomalías anatómicas, pólipos, infecciones, traumatismos, alteraciones del moco.,,
-Causas dependientes del cuerpo del útero (1-10%). Miomas, anomalías congénitas, adherencias, lesiones del endometrio…
- Causas tubáricas (20-40%). Las oclusiones tubáricas, bien por infecciones u otras causas (endometriosis…) causan un porcentaje alto de esterilidades,
-Causas ováricas (15-38%). Las anomalías de la ovulación son las más frecuentes,
-También hay que señalar las anomalías anatómicas vulgares y vaginales, las enfermedades psíquicas, las causas inmunitarias, la obesidad o el adelgazamiento extremo, enfermedades tiroideas, el stress, la drogadicción…
ORIGEN MASCULINO: El varón es el único responsable de la esterilidad en el 30% de los casos y en combinación con la mujer, en el 50%. Según múltiples estudios, en los últimos años se ha producido un deterioro creciente en la calidad del semen
-Causas hormonales, ya sean de los propios testículos, cerebrales, tiroideas o suprarrenales.
-Enfermedades de transmisión sexual: sífilis, infecciones por micoplasmas o chlamydias…
-Exposición a radiaciones.
-Exposición a altas temperaturas.
-Nutrición deficiente.
-Intoxicaciones crónicas: alcohol, nicotina, drogas, hormonas…
-Traumatismo en testículos.
-Varices testiculares.
-Alteraciones de la anatomía genital.
-Causas inmunitarias.
-Actividad sexual excesiva y la impotencia coeundi.
Hoy día hay técnicas y métodos variados para tratar cada problema. Desde hace ya casi 15 años, en mi clínica se tratan casos de esterilidad e infertilidad, en colaboración con el Instituto Bernabéu, uno de los centros punteros de Europa en estos tratamientos, con un alto porcentaje de embarazos a término y gran satisfacción por parte de las parejas.
Dr. Francisco R. Blanco Coronado
Ginecólogo
Comentarios
Publicar un comentario